Contenido de terceros bloqueado
El contenido original (video) no puede ser mostrado debido a que eligió no aceptar cookies de terceros.
El Mecanismo de Equidad Intergeneracionales un nuevo impuesto que se ha empezado a aplicar desde enero de 2023. Este impuesto lo pagan indistintamente trabajadores autónomos y trabajadores por cuenta ajena y ya lo pueden ver reflejado en sus nóminas desde enero de 2023.
El importe de este nuevo impuesto será de un 0,6% sobre la base de cotización de contingencias comunes. De esta manera, el trabajador asumirá el 0,1% de este total frente al 0,5 % que costeará la empresa. Esto significará que se aportarán aproximadamente 12 euros mensuales para una base reguladora de 2.000 euros. En el caso de que se trate de un salario mileurista, se descontarán en total 6 euros mensuales aproximadamente, de los que un euro se restará al salario del trabajador y cinco euros lo asumirá la empresa. Este impuesto se pagará durante 10 años, hasta 2032.
El objetivo que se persigue con este nuevo impuesto es fortalecer el sistema de pensiones a largo plazo.
Esta información es accesible para personas con discapacidad auditiva gracias al Proyecto CONEXIÓN financiado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.