En 1978, un grupo de asociaciones de familias de personas sordas se unieron para poder ofrecer a sus hijos e hijas una vida con las mismas oportunidades de elección que el resto de la ciudadanía. Hoy, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas celebra su 45º aniversario siendo la mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas en España.
Madrid, 27 de octubre 2023.- Formar parte de un movimiento asociativo con una larga trayectoria, como el Movimiento Asociativo de Familias – FIAPAS, permite a las personas con sordera y a sus familias disponer de un punto de encuentro y de representación para trasladar sus reivindicaciones, dirigidas a avanzar con un propósito compartido: construir una sociedad inclusiva donde las personas con sordera y sus familias sean protagonistas de sus propias vidas y sus decisiones, ejerzan sus derechos y participen en igualdad de condiciones.
Gracias al Movimiento Asociativo de Familias – FIAPAS, se cuenta con una plataforma asociativa para la reivindicación y también con servicios dirigidos a la atención integral, el asesoramiento especializado y, sobre todo, el apoyo de otras familias. Todo lo cual allana el camino a seguir en los momentos de incertidumbre respecto al futuro, consiguiendo, con tiempo y esfuerzo, empoderarse para la toma de decisiones.
Hoy día disponemos de un marco legal amplio que, como a cualquier otro ciudadano y a las familias, en general, permite que las personas sordas, niños y adultos, disfruten de derechos reconocidos, además de existir normativa específicamente relevante para las personas con discapacidad, en particular, para el reconocimiento y ejercicio pleno de dichos derechos. Es en este contexto en el que se despliega el papel reivindicativo, a la vez que propositivo, del Movimiento Asociativo de Familias – FIAPAS.
Cabe señalar que más del 97% de las personas sordas y sus familias, en España [1], optan por la lengua oral de su entorno como lengua de comunicación y demandan medidas, recursos y productos de apoyo para la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación oral.